martes, 24 de junio de 2025

BATMOBILE VI

En un futuro distópico donde Batman retoma su lucha en contra del crimen en una muy dañada Gotham City, el "Batimóvil de Frank Miller" se refiere al diseño del vehículo de Batman que aparece en las obra de Frank Miller,  "The Dark Knight Returns". Este Batimóvil es conocido por su diseño robusto y funcional, inspirado en tanques y vehículos militares, alejándose de los diseños más estilizados y futuristas. En lugar de líneas elegantes, Este Batmobile se diseñó con una imagenque evoca un tanque o vehículo militar, con una carrocería angular y pesada. El diseño se basa en la idea de un vehículo de combate, con énfasis en la protección y la potencia, más que en la estética. A diferencia de otras versiones del Batimóvil, este carece de características futuristas o extravagantes, priorizando la funcionalidad, la eficacia y la supervivencia en un entorno urbano hostil. El diseño del Batimóvil se adapta a la narrativa de "The Dark Knight Returns", donde un Batman mayor y más endurecido necesita un vehículo que refleje su estilo de lucha y la situación de Gotham City. En Batman: El Regreso del Caballero Oscuro Parte 1, Tras descubrir que los Mutantes tenían armas de grado militar, Batman llevó el Batimóvil al lugar de su reunión y comenzó un asalto agresivo contra la pandilla. Tras luchar y derrotar al Líder Mutante, Carrie Kelley arrastró a Batman de vuelta al Batimóvil y este los condujo de vuelta a la Batcueva. En Batman: El Regreso del Caballero Oscuro Parte 2, Batman y Robin llevaron el Batimóvil al Callejón del Crimen para que Batman pudiera enfrentarse a Superman. Batman salió y se colocó en posición mientras Robin conducía el Batimóvil. Ella disparó a Superman con el Batimóvil después de que este fuera derribado por misiles. Superman levantó y arrojó el Batimóvil a un lado y luego abrió el lateral para capturar a Robin. En el multiverso de DC Comics, el mundo de Frank Miller, incluyendo sus historias de Batman como "El Regreso del Caballero Oscuro" y "Año Uno", se sitúa en Tierra-31. Esta Tierra es parte del Multiverso post-Crisis Infinita.

domingo, 22 de junio de 2025

BATMOBILE V

En la continuidad pre-crisis, en Tierra Uno, la versión convertible del vehículo (basada en un Ferrari) contaba con una capota retráctil de plexiglás, que se utilizaba para protegerlo de daños y/o inclemencias del tiempo. Este cristal era a prueba de balas. Un interruptor se colocaba en el panel principal, lo que permitía al Batimóvil transformarse en un vehículo todoterreno gracias a la suspensión hidráulica. El coche contaba con un mecanismo de liberación de gas en el panel, dirigido al segundo asiento, que se utilizaba para incapacitar a los pasajeros. Poseía un ordenador incorporado con base de datos y archivos de la Baticomputadora. Grandes bolsas de aire que se despliegan hacia adelante en la parte delantera del vehículo para evitar colisiones contra otros vehículos. Comandos activados por voz que permitían al vehículo cambiar de función. Durante un enfrentamiento con Clayface IV, el villano arrancó las ruedas del Batimóvil y volcó el vehículo, dañando también al Whirly-Bat que se encontraba en el auto. Poco después, el coche fue destruido por miembros de la banda de Maxie Zeus, quienes usaron una bomba con la esperanza de matar a Batman dentro del vehículo. Esta version del Batmovil quedó destrozada cuando Batman fue atacado por las aves asesinas del Pingüino y se vio obligado a salir de la carretera hacia el río. El coche quedó completamente sumergido y nunca fue recuperado. Estre Batmobile esta comunmente identificado como el diseño preferido de Jim Aparo.

RENZIL DUGAN

En la continuidad Pre-crisis, en Tierra Uno, Renzil Dugan era un químico brillante que fue declarado loco tras inventar una toxina que transformaba a los guardias de su prisión en polvo de huesos. Se convirtió en el científico en química del equipo de Lex Luthor, quien buscaba vengarse de Superman por la destrucción del planeta Lexor. La primera aparicion de Renzil Dugan es en Superman #385 (Julio 1983) y es creado por Cary Bates, Curt Swan y Dave Hunt.

viernes, 13 de junio de 2025

KIKU

En la continuidad post-crisis, en Nueva Tierra, Kiku fue la última badhnesiana adoptada por el miembro de la Sociedad de la Justicia, Johnny Thunder . Pidió ayuda a Johnny para salvar su país, del siniestro "gerente general" de Bahdnesia, Pol St. Germain. El país finalmente fue abandonado por su población, pero Kiku aún vivía con el anciano Johnny. La primera aparición de Kiku es en Justice Society of America # 3 Volume 2 (Octubre 1992) y es creada por Mike Parobeck y Len Strazewski.

domingo, 1 de junio de 2025

POL ST GERMAIN

En la continuidad post-crisis, en Nueva Tierra, Pol St. Germain es un supervillano que se enfrento a la Sociedad de la Justicia cuando Kiku, una badhnesiana adoptada por Johnny Thunder pidió ayuda a Johnny para salvar su país Badhnesia, del siniestro "gerente general" Pol St. Germain. La Sociedad de la Justciia y sus familias emprenden un crucero para investigar el destino de Bahdnesia y se encuentran con Pol St. Germain, un tirano que abusaba de la población de esta isla del Pacífico. Badhnesia era un país en la original Tierra 2 donde Johnny Thunder estaba vinculado místicamente su Rayo mágico. Pol St. Germain logra un lavado de cerebro a miembros de la Sociedad para que se enfrenten entre si. Finalmente la Sociedad logra reponerse y evacua a los residentes de Bahdnesia justo antes de que la isla sea destruida por una erupción volcánica. Pol St. Germain no poseía superpoderes, sin embargo contaba con alta tecnología entre la cual estaban artefactos para aplicar lavado de cerebros. Fue uno de los primeros villanos que la Sociedad de la Justicia enfrento desde su regreso del evento Ragnarok. La primera aparición de Pol St. Germain es en Justice Society of America # 6 Volume II (Enero 1993) y es creado por Mike Parobeck y Len Strazewski.